Los cachorros de gato son más vulnerables a las enfermedades que los de perro, según ha explicado la coordinadora del Centro de Atención de Animales Domésticos de Compañía del Maresme, Mar Alcalá.

Según Alcalá, el 80% de los gatos abandonados antes del destete mueren durante los tres primeros meses de vida, debido a la falta de defensas y la enorme cantidad de virus que hay en los centros de animales donde son acogidos.
"Es muy duro para los gatitos y también para nosotros, que intentamos alimentarlos con biberones o jeringuillas pero tenemos muchas dificultades. A veces nos marchamos por la noche preocupados porque un cachorro no coge peso y cuando volvemos por la mañana nos lo encontramos muerto", ha relatado Alcalá.
A pesar de las múltiples campañas de sensibilización que han lanzado entidades públicas y privadas, cada año el número de abandonos aumenta en verano.
En el caso de los gatos la causa es doble: en verano es cuando mucha gente abandona sus animales para irse de vacaciones y también en verano es cuando las gatas paren sus camadas.
"La gente sólo adopta cachorros, nadie quiere a los gatos grandes, a pesar de que aquí tenemos algunos muy cariñosos y muy bonitos", ha comentado Mar Alcalá.
Algunos cachorros también se quedan sin familia de adopción porque la gente que busca un gato prefiere dirigirse a amigos y conocidos porque sale gratis.
No obstante, mucha gente tiene gatos "sin vacunar, a pesar de que la ley obliga a ello" y creen "que se puede tener un gato sin gastar un duro y sin preocuparse mucho", ha dicho.
Esta actitud es la causa del elevado número de abandonos de cachorros, ya que "los propietarios de los gatos no se preocupan de esterilizarlos y cuando tienen cachorroslos abandonan pensando que estarán bien cuidados en un centro de animales. No saben o no quieren saber -ha aclarado- lo duro que es para un gato pequeño sobrevivir lejos de la madre".
Fuente de Información: Canarias al Día
Si usted es el autor de algunos de los archivos expuestos en este blog y no está de acuerdo con que sean publicados, se ruega que se ponga en contacto con nosotros faunadecanarias@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario